Ir al contenido principal

Cómo hacer un mejor networking.


El tema del networking se ha convertido para muchos profesionales en una de las tareas más significativas de su que hacer, ya que por medio del establecimiento de una red de contactos logran incrementar la dinámica de sus negocios, darse a conocer, escuchar prácticas ajustadas a sus intereses y aprender de otras experiencias; sin embargo no todas las personas cuentan con las habilidades sociales necesarias para ser efectivos al momento de relacionarse y buscar nuevos clientes o aliados estratégicos .

Dentro de las principales fallas se encuentran:

Monopolizar la conversación, recuerda no es un monólogo, el escuchar de manera atenta a la otra persona puede ser una oportunidad para identificar puntos comunes y contactos interesantes, además de transmitir interés y respeto por las pero as conquistes estas interactúando.

Manifestar nerviosismo: establecer primeros contactos puede ser todo un reto para tu autocontrol, así que ve paso a paso e identifica conductas como morderse los labios, comerse las uñas, tocarse la cara o jugar con el cabello ya que estas actúan como distractores y hacen que tu interlocutor este más atento a tus movimientos que al tema que eran abordando.

Esperar recibir sin antes dar: si quieres lograr una buena red de contactos es necesario estar dispuesto a aportar valor a las personas que quieres a tu lado, ya que todos queremos rodearnos de personas que nos permitan crecer, aprender y mejorar, así que busca medios, contactos o ideas que le faciliten el logro de las metas a tu red de contactos y veras como esta crece rápidamente.

Podemos aplicar los siguientes tips con el fin de hacer de nuestros encuentros espacios más productivos.

@blancamerycoach.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HÁBITOS PARA SER FELIZ EN EL TRABAJO

Lideres conscientes, lideres efectivos.

Las empresas más innovadoras del mundo Apple, Google, Nike, Procter & Gamble, eBay, Twitter, AstraZeneca, AOL, General Mills, facebook y Huffington tienen hace algunos años su ojos puestos en la atención plena (mindfulness), como una estrategia ganadora al aceleramiento que rodea a los lideres de las compañías y las exigencias de alto rendimiento del mundo actual; han encontrado en la regulación emocional el camino para saber enfocarse y direccionar sus talentos, por ejemplo en  General Mills (una de las multinacionales más grandes del mundo) el programa Mindful Leadership (liderazgo atento o consciente) ha entrenado a cientos de sus lideres, impactando satisfactoriamente en su estilo de dirección y en los resultados de los equipos. siendo así como a partir de entrenar mentalmente a sus colaboradores para generar bienestar, estas organizaciones han logrado incrementar los niveles de productividad, liderazgo y creatividad, hechos que se ven reflejados en...
ANANDA Y LA FELICIDAD SIN CAUSA Son muchas las personas que van por la vida buscando la clave de la  felicidad, aquella pócima mágica que hará que todas las cosas en su vida sean perfectas, pero esta es una visión poco madura de lo que la ciencia nos ha enseñado que es la llamada felicidad autentica; ser feliz ha sido definido por la psicología positiva o ciencia de la felicidad como la ausencia de miedo y la capacidad de disfrute a pesar de las circunstancias, con lo cual han querido reafirmar como ya lo había manifestado Charles Darwin en una de sus biografías que "el destino natural del ser humano es ser feliz", todos podemos aprender a ser felices en cualquier situación por más adversa que esta sea si logramos desprendernos de las "necesidades" autoimpuestas. Podemos ser felices disfrutando y agradeciendo todas las situaciones maravillosas que nos pasan cada día y que desechamos por estar empecinados en tener más, un carro mejor que el de nuestro vecino, ...