Ser consciente de la vida que nos rodea, saborear cada momento y ser capaz de parar en medio del desenfreno del mundo moderno y el ruido mental que nos acompaña, es el reto de las personas que asumimos vivir en estado mindfulness o atención plena, puede sonar muy esotérico y new age a primera vista, pero cuando entramos en conocer los cientos de investigaciones incluso de la prestigiosa Harvard que avalan su efectividad y la proponen como alternativa de regulación emocional en los ámbitos laboral, personal y académico, es el impulso que necesitábamos para probar sus resultados, reconociendo que es sin lugar a dudas la estrategia que tantas personas hemos esperado para potenciar nuestro desarrollo profesional y conservar el tan anhelado bienestar. Descubrir como con pocos minutos al día logramos reducir el estrés, incrementar nuestra creatividad, regular nuestra impulsividad y mejorar la capacidad de concentración, hace que nos animemos a incluirla en los hábitos de bienestar. Le...